
DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Argentina conmemora un nuevo aniversario de su Independencia
Este 9 de julio, la Argentina celebra el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, un acontecimiento fundamental que marcó el nacimiento de una nación libre y soberana.
La fecha remite al año 1816, cuando un grupo de representantes de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata se reunió en la ciudad de San Miguel de Tucumán para tomar una decisión histórica: romper formalmente los lazos de subordinación con la monarquía española y proclamar la independencia política de cualquier potencia extranjera.
La declaración fue firmada por los congresales en la histórica Casa de Tucumán, el 9 de julio de 1816, en un contexto regional e internacional complejo, marcado por guerras internas, intereses externos y el anhelo de consolidar una identidad nacional. Ese acto no solo formalizó la ruptura con España, sino que sentó las bases de la autodeterminación del pueblo argentino y de la organización futura del Estado.
El Día de la Independencia no es solo una efeméride más del calendario patrio; es un momento para reafirmar los valores fundamentales que dieron origen a nuestra Nación: la libertad, la soberanía, la justicia social, la unidad y la igualdad de oportunidades. Es también una jornada para honrar la memoria de quienes lucharon por la emancipación, y reconocer a quienes día a día trabajan por un país mejor.
Recordar el 9 de Julio es recordar que la independencia no fue un punto de llegada, sino un punto de partida, y que su construcción es una tarea permanente que nos involucra a todas y todos..

